jueves, 31 de octubre de 2024

Descubriendo curiosidades de la Iglesia de Berantevilla

La rehabilitación del altar mayor de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, la celebración de la Semana Santa y los bueyes de San Isidro... ¡curiosidades de la iglesia de Berantevilla! 

martes, 29 de octubre de 2024

Berantevilla se manifiesta en contra de los macroproyectos energéticos

Más de 160 entidades y alrededor de 5500 personas se manifestaron el sábado 26 de octubre en Vitoria para exigir la paralización de los macroproyectos energéticos en Álava. Desde Berantevilla también participamos en la convocatoria, con castillos humanos y pancartas reivindicativas.

Ver noticias relacionadas





domingo, 27 de octubre de 2024

Anna Freixas en el VIII Encuentro por la igualdad de Añana

El sábado nos encontramos en Armiñón en el VIII Encuentro para la igualdad, unas cuantas participantes de saberes y sabores, además de otras muchas personas, para escuchar a Anna Freixas, acompañada por Rosabel Argote y con las clownclusiones de Virginia Imaz. Este vídeo recoge un resumen de sus intervenciones. La charla se grabó íntegramente por Laia. Cuando esté disponible el vídeo, lo compartiremos.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Celedón nos acompaña desde 1958

Celedón acompaña a las y los jóvenes en las fiestas de Berantevilla desde 1958.

Antes se quemaba el último día de fiestas pero ya hace décadas que vuelve a subir a la torre, dónde reposa todo el año “hasta el año que viene”.

 

lunes, 21 de octubre de 2024

lunes, 14 de octubre de 2024

Encuentro de saberes interpueblos en Lantarón (Foro Comarcal)

En este foro, organizado por la Cuadrilla de Añana, con la colaboración del Ayuntamiento de Lantarón, compartiremos las inquietudes, propuestas y saberes de las mujeres de Añana.

Este espacio interpueblos es una oportunidad para conocer mujeres de concejos de otros municipios, sus realidades y sus historias.

Aprovechando los talleres de saberes y sabores de las mujeres, compartiremos algunos de los contenidos publicados durante estos meses en los blogs de Berantevilla, Lantarón y Ribera Baja.

A continuación incluimos algunos de ellos, que nos muestran el interés de documentar saberes, historias, recuerdos, anécdotas... para que el legado y la memoria de nuestras vivencias sirva de aprendizaje para otras personas y para las siguientes generaciones.

domingo, 6 de octubre de 2024

"Los dos kilómetros de la felicidad"

¿Qué tendrá Berantevilla que siempre que me ha tocado marchar ya estaba pensando en volver?

¿Será el apego?
Esa "vinculación intensa y duradera cuyo objetivo es la búsqueda y mantenimiento de proximidad ya que proporciona seguridad, consuelo y protección".

Para mí Berantevilla significa proximidad con mi familia, mis amig@s, y mis vecin@s. 

Significa proximidad con mi infancia, donde tan feliz he sido.

Cada uno de mis regresos al pueblo suponía una alegría inexplicable, una mezcla de nervios e ilusión. 

Es por esto que cada vez que el coche superaba el viejo cruce de Lacorzanilla, comenzaban para mí "los dos kilómetros de la felicidad".

Sabía que faltaban apenas unos pocos metros y tras aquella curva aparecería "La Torre" y entonces ya podía afirmar que estaba de nuevo en casa.

Charla con Isabel Mellén en Berantevilla

El viernes 4 de octubre tuvimos la suerte de escuchar a Isabel Mellén en una charla sobre el papel de las mujeres en las iglesias medievales. 

Mellén nos contó cómo en las iglesias de los concejos del municipio de Berantevilla también podemos encontrar figuras de románico sexual cuyos significados que nos han transmitido hasta hace poco (lujuria, pecado...) nada tienen que ver con su origen relacionado con la fertilidad para que los linajes tuvieran futuro, gracias a la procreación y a tener descendencia.

Especialmente interesantes son los canecillos de la Ermita de Santa María de Tobera o la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Mijancas donde apareció un capitel románico, al hacer la restauración de la iglesia, que representa a una mujer dando a luz.

Yo vieja, y las segundas oportunidades a los libros

 Loli Pueyo le dio una segunda oportunidad a "Yo vieja" de Anna Freixas. Y, menos mal!!!

jueves, 3 de octubre de 2024

VIII Encuentro por la igualdad de la Cuadrilla de Añana

Ver explicación del cartel al final
VIII Encuentro por la Igualdad de la Cuadrilla de Añana

Una mirada feminista sobre la salud de las mujeres

26 de octubre 2024, Centro Social de Armiñón

PROGRAMA:

* 11:30 Bienvenida institucional.

* 11:45 Conversatorio: Viejas, no enfermas.
Anna Freixas Farré, profesora de Psicología jubilada y gerontóloga feminista.
Rosabel Argote, periodista. 

* 12:45 Diálogo e intercambio de reflexiones.

* 13:15 Clownclusiones a cargo de Virginia Imaz Quijera, grupo de teatro Oihulari Klown

___

Añanako Kuadrillako Berdintasunerako VIII. Topaketa

Emakumeen osasunari buruzko begirada feminista

2024ko urriaren 26an, Armiñongo Gizarte zentroa

EGITARAUA:

* ⁠11:30 Harrera instituzionala.

* 11:45 Elkarrizketa: Viejas, no enfermas.
Anna Freixas Farré, psikologia jubilatutako irakaslea eta gerontologo feminista
Rosabel Argote, kazetaria.

* 12:45 Elkarrizketa eta hausnarketak trukatzea.

* 13:15 Clownclusiones, Virginia Imaz Quijera ren eskutik. Oihulari Klown antzerki taldea 


Incluimos la explicación del cartel para conocer qué quiere reflejar Beatriz Sancho Echeverria (Milagros a Lourdes) con su diseño.

Kartelaren azalpena erantsi dugu, Beatriz Sancho Echeverriak (Milagros a Lourdes) bere diseinuarekin zer islatu nahi duen jakiteko.